Vacantes de la tasa de reposición de este año se ofertarán en primer lugar a las personas que han solicitado traslado provisional
La dirección tiene intención de convocar oposiciones antes de fin de año, así lo ha manifestado en la última reunión de la Mesa de Contratación celebrada el pasado jueves 24 de julio, aunque, como está recogido en convenio, en primer lugar, se realizarán los procesos internos de reincorporación de excedencias, concurso de traslados definitivos y concurso de promoción interna, y con las plazas de resultas se llevaría a cabo el concurso oposición libre.
El problema es que, con la tasa de reposición de 2025 (59 plazas) y de los años anteriores, el número de plazas a convocar apenas llegarán a 137, un número raquítico si lo comparamos con las cerca de 400 plazas pérdidas desde 2012. Desde el SPA, consideramos que la oferta debería superar las 200 plazas si queremos dar respuesta a las aspiraciones de las personas con plaza fija, a las que se quedaron fuera del proceso de estabilidad, y, por supuesto, a la multitud de personas que trabajan en el sector de medios de comunicación de Andalucía en situaciones de precariedad y que han visto que en 17 años no se ha sacado a concurso ni una sola plaza. Algo que venimos reclamando desde hace años en todas las mesas de negociación en las que participamos y que hemos denunciado repetidamente en numerosas notas informativas, dado que además son más de 400 las jubilaciones que está previsto que se produzcan en los próximos cinco años. Más información en «La plantilla de Canal Sur en la UCI» y «Motivos para la huelga del 28 de febrero».
La tasa de reposición de 2025, de 59 plazas, responde a las bajas producidas durante 2024 por jubilaciones, y por el decreto de simplificación administrativas ya están cubiertas 21 de ellas, las 38 plazas restantes se ofertarán en primer lugar a las personas que han solicitado en la reciente convocatoria su traslado provisional, aunque deberán esperar a que la Junta autorice definitivamente la tasa de reposición de este año y a la validación de méritos en las plazas en las que se han registrado concurrencia de solicitudes, algo que sucede en los puestos de cámara operador/a, documentalista, operador/a montador/a de vídeo y redactor/a.
Respecto a la situación de las bolsas externas convocadas en junio de 2023, podemos confirmar que ya está operativa la bolsa de eléctricos de iluminación, puesto que se ha utilizado para tres contratos de tres meses para cubrir las necesidades de este verano. La de operador/a de sonido también está lista para utilizar, solo quedaba hacer el sorteo para desempatar, ya que unas 40 solicitudes quedaron con la misma puntuación (es decir con sólo la puntuación del título requerido para el puesto). Se realizó el sorteo, en la reunión de la mesa de contratación del pasado jueves, y salió la letra Y; por lo que las bolsas, en caso de empate, se ordenarán a partir del apellido que empiece por dicha letra. En cuanto a las bolsas de ayudante de realización y redactor/a, esperan tenerlas listas en septiembre. Una vez estén operativas se publicarán dos listados: uno de ellos será la bolsa con el baremo validado por la Mesa de Contratación y el otro listado estará compuesto por las solicitudes rechazadas, tras comprobar que no acreditaban documentalmente el requisito mínimo de titulación.
Quedan muchas cuestiones pendientes para la vuelta de vacaciones: culminar en septiembre el proceso de consolidación una vez la Junta de Andalucía dé el visto bueno definitivo, puesto que ya se ha emitido informe favorable y el acuerdo entre dirección y sindicatos está firmado; terminar con la negociación de la revisión del Reglamento de la Mesa de Contratación para poder negociar las bases de los futuros procesos de reincorporación de excedencias, concurso de traslados, concurso de promoción interna y concurso oposición; negociar la inclusión en el convenio colectivo de los trabajadores subrogados de la Fundación AVA (sus condiciones laborales se rigen por el Convenio de Oficinas y Despachos de Almería); continuar con las sesiones del grupo de trabajo de la VPT…. etc… Pero, además, en otoño se celebrarán elecciones sindicales y elecciones al Consejo Profesional. Nos vamos de vacaciones pero con reuniones ya fijadas a partir del 9 de septiembre.
Por último, los atrasos del incremento salarial del 0,5% se harán efectivos en la nómina de septiembre, y la actualización de la subida de las dietas y alojamientos para los trabajadores de RTVA y CSRTV, está a la espera de que la Junta de Andalucía apruebe el decreto. Una vez se apruebe el decreto su entrada en vigor será inmediata.






