CANAL SUR, MÁS TORTILLAS DE DIRECTIVOS Y MENOS ACTUALIDAD Y SEMANA SANTA

La Dirección de Informativos obvia polémicas nacionales como la ocurrida en el Patronato Federico García Lorca pero incluye en sus regionales el premio a su subdirector en un concurso de tortilla española

El pasado 11 de marzo, el informativo regional N1 de Canal Sur se hizo eco de una relevante información gastronómica. Ya había un ganador en el segundo Concurso de Tortilla de patatas organizado por la Escuela de Hostelería de Sevilla. Además, en esta ocasión, era un periodista de la casa.

        El asunto debió ser sometido a una sesuda deliberación entre el equipo editorial y despertar, sobremanera, su interés, pues no sólo se incluyó en la escaleta del informativo regional, sino que también encontró espacio en el correspondiente noticiero local de la provincia de Sevilla.

        Esta jugosa anécdota no tendría mayor interés si ese día no se hubieran cumplido 20 años del mayor atentado terrorista ocurrido en España, si ese día no hubiera comenzado el Ramadán en todo el mundo, si ese día no hubiera trascendido un estudio sobre agresiones a sanitarios o, por ejemplo, si ese día no se hubieran conocido los ganadores de los Premios Óscar 2023.

        Pero es que también ocurría sólo cuatro días después de que el Consejo Profesional denunciara la presión de algunos jefes de gabinetes de la Junta para que periodistas de Canal Sur formulen preguntas a la carta a sus jefes, o sólo cinco días después de que estallara una polémica nacional en el Patronato Federico García Lorca de Fuente Vaqueros, con la dimisión de su director y de la sobrina del poeta, de la que no hubo ni una sola reseña en los informativos regionales de Canal Sur Televisión.
 
        Y es que lamentablemente las quejas por presión y manipulación a profesionales de Canal Sur son cada vez más frecuentes y flagrantes en medio de una deriva informativa en la que no hay espacio ni para la información de las provincias, ni para  los asuntos que puedan levantar críticas a determinadas administraciones. Ya se ha comprobado que para algunos/as directivos/as las escaletas se pueden manejar con el mismo capricho que una espumadera.
 
        Para colmo, en los próximos días, los andaluces podrán comprobar cómo se ha recortado de la parrilla de programación los minutos dedicados a la Semana Santa, cómo los espacios provinciales dedican menos tiempo a sus propios pasos procesionales o cómo se ha dejado de ir a pueblos que antes tenían espacio en la radio, la televisión y medios digitales de Andalucía.
 
        El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) va a exigir responsabilidades a la Dirección y va a trasladar este asunto al Parlamento Andaluz. También va a implicar a toda la parte social para comprometer a los actuales directivos a que pongan medios que eviten casos tan sonrojantes como estos.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.