La dirección ha seguido los pasos del PP y ha decidido rescatar a uno de los cargos que durante casi 3 años estuvo por Ciudadanos en esta empresa, dándole un contrato de trabajo en la redacción de la tele de Sevilla. Se trata de Desireé García, la que hasta diciembre pasado fuera directora Adjunta de Contenidos Informativos y Transición Digital. Entre sus méritos ser Ex-jefa de prensa del partido naranja. Pues bien, vuelve, pero esta vez como trabajadora y sin estar la bolsa de trabajo, requisito imprescindible para poder acceder a un contrato en Canal Sur. Así lo entendemos en el SPA y así debería entenderlo esta dirección, más aún cuando apenas existen contrataciones y hay muchos/as compañeros/as, con años de experiencia en la empresa a la espera de que se les llame.
UNA TRIMESTRAL COMO ANTESALA DE UN CESE ANUNCIADO
Como sabéis este jueves nos hemos despertado con el cese del director de Recursos Humanos, Enrique Díaz. Un compañero de la casa que llevaba ejerciendo el cargo desde enero de 2021. Sabemos que lo sustituirá Francisco Castilla Barrera, pero desconocemos con qué talante y misión llega. Lo que está claro es que tardará semanas en conocer los entresijos de la empresa y eso es algo que nos preocupa porque hay muchos asuntos pendientes de resolver y poner en marcha cuanto antes, empezando por el proceso de estabilización.
El lunes 20 de marzo estaba prevista reunión de mesa de contratación que ha sido cancelada. En ella se iba a firmar el listado provisional de traslados temporales de 2023, cuya convocatoria ha sido muy reciente. Pero tenemos a muchos compañeros esperando desde 2021 y 2022 a las bolsas internas definitivas adaptadas ya al nuevo reglamento de la mesa de contratación de redactores/as, realizadores/as, documentalistas, jefe de sección de Seguridad Social y Técnico/a de Formación. Ya se habían visto las reclamaciones y en esa reunión se iban a firmar los listados definitivos.
Además, debían convocarse bolsas externas de redactores/as, operador/a de sonido, ayte de realización y eléctrico de iluminación. Hace dos años que se licitó el diseño de una aplicación para que el proceso fuera totalmente telemático y todavía la empresa adjudicataria no ha podido ponerlo en marcha ni cobrar. Hasta que el nuevo director de RRHH se ponga al día va a pasar tiempo, y seguiremos sin bolsas externas y dependiendo del SAE, cuyos procesos de selección están siendo muy cuestionados.
UN MES DE LA IMPLANTACIÓN DE LA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL
En otro orden de cosas informaros que en la Trimestral que se ha celebrado este miércoles, una vez más la dirección de informativos apareció en la trimestral sin ningún informe por escrito. Echamos en falta, entre otras cosas, que nos informen de cómo se van a desarrollar las próximas semanas donde se concentran varios hitos informativos de especial interés y relevancia como la Semana Santa, la Feria de Abril, las elecciones municipales y europeas y el Rocío. Con respecto al funcionamiento de la redacción de Televisión desde el SPA pedimos que las escaletas en vez de estar a partir de las 12 del mediodía y de las siete de la tarde se decidan mucho antes y que se comuniquen por vía personal o telefónica en vez de por whastapp.
Hace ya un mes que se completó la puesta en marcha de la nueva plataforma digital de edición, emisión y archivo al integrarse el último centro, el de San Juan de Aznalfarache, y son muchas las dificultades, contratiempos, carencias en formación y errores que se han tenido que ir solventando sobre la marcha. Incidencias y problemas que desde los sindicatos trasladamos al director técnico, Pedro Espino, con el que nos reunimos hace ya más de un mes, y que hemos vuelto a trasladar en la Trimestral. La falta de manuales en español, protocolos de trabajo entre departamentos y áreas, flujos de trabajo claros, junto con la carencia de personal que ha dificultado sobre manera la formación de los/as trabajadores/as, han sido los principales problemas a los que se han tenido que enfrentar la plantilla de la televisión en su puesta en marcha. Y aunque tanto el director técnico como el director de Producción, José Carlos Suárez, han asegurado que se está trabajando para tener todos los manuales, en crear protocolos y flujos de trabajo claros entre departamentos y centros de trabajo, y que éstos puedan estar accesibles para toda la plantilla en la intranet, desde el Intercentros se ha solicitado a la dirección más formación.






