EL INTERCENTROS PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA PARA RECUPERAR EL EMPLEO Y QUE HAYA CONTRATACIÓN

El Comité Intercentros ha iniciado una campaña en defensa del servicio público de la Radio y Televisión Pública de Andalucía con el objetivo de denunciar la falta de personal, recuperar el empleo perdido y que haya contratación.
 
Desde 2012, arrastramos una pérdida constante de trabajadores que asciende a más de 300 personas y que amenaza la capacidad de servicio público de CSRTV como agente cohesionador y vertebrador del territorio. Tras 12 años de experimentar esta pérdida progresiva y constante de personal, la Junta de Andalucía sólo ha autorizado 54 plazas de tasa de reposición.
 
Según datos de la propia dirección, de 2024 a 2030 se prevé la jubilación cerca de 400 personas. En estos momentos, 480 personas, de las poco más de 1300 que componen la plantilla, superan los 60 años. La situación en los distintos centros de trabajo es especialmente crítica. La falta de medios impide cumplir con el servicio público encomendado y cada día se pierde visibilidad y presencia ante la sociedad andaluza.
 
Por eso, pedimos a los políticos, que estos días se acercan a nuestros estudios y platós con motivo de las elecciones europeas, su compromiso para acabar con el desmantelamiento que estamos sufriendo porque 54 contratos de la tasa de reposición aprobada hasta la fecha, no son una solución creíble a la falta de personal que amenaza la continuidad de la RTVA. Exigimos una financiación estable, sostenida y adecuada que permita alejar a este servicio público de la instrumentalización política.
 
Simultáneamente estamos haciendo una recogida de firmas entre los compañeros y compañeras para presentarlas a los grupos parlamentarios y una acción enfocada a la sociedad civil andaluza informándoles de los problemas que a diario tenemos para dar cobertura a sus demandas y que sean conocedores de la difícil situación que estamos pasando por la falta de contratación.
 
Esta campaña tiene su difusión también en redes sociales, especialmente en X en @ComiteRTVA. Se difundirán tuits con fotos y también vídeos denunciando la escasez de personal y las situaciones precarias que vivimos a diario.
 
Para ello, necesitamos vuestra colaboración activa en todas estas acciones: vuestra firma, vuestro apoyo presencial, en redes sociales y alertándonos de los temas de actualidad que no hemos podido cubrir por falta de medios, ya sea porque no hay personal suficiente como porque al tener que priorizar se sacrifican por otras cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.