COMUNICADO DEL COMITÉ DE HUELGA 22D

JUNTA Y DIRECCIÓN PLANEAN DESPEDIR A 73 TRABAJADORES DE CANAL SUR

Utilizan el proceso extraordinario de estabilización para hacer un ERE encubierto en la agencia pública

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, junto a la dirección de la RTVA de Juan de Dios Mellado y al Consejo de administración al frente del que está Rafael Porras, planean el despido de 73 trabajadores. Lo están haciendo utilizando el proceso extraordinario y único de estabilización recogido en la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la estabilidad del sector púbico. La Junta está discriminando a Canal Sur respecto al resto de entes instrumentales donde el proceso de estabilización se está negociando y acordando sin grandes escollos con la representación de los trabajadores.

El consejero Antonio Sanz declara ante las preguntas de los periodistas que existe interlocución con el Comité Intercentros de Canal Sur, con el que ha tenido dos encuentros, como si hubiese entendimiento. Más allá de las formas, el contenido de estos encuentros se ha centrado en exigir al Gobierno andaluz que cumpla con los trabajadores de Canal Sur en cuanto al número de plazas acordadas para este proceso. Algo que la Junta está incumpliendo y eludiendo.

Además, mientras provoca el despido de 73 trabajadores a los que ha dejado sin oportunidad de consolidar su plaza, anuncia que habrá 46 contrataciones de primera experiencia laboral. Medida de la que, en ningún momento, ha sido ni informada ni negociada con la representación legal de los trabajadores, siendo contratos que se sitúan fuera de las bolsas de trabajo y del convenio colectivo.

Desde el Comité de Huelga denunciamos el ERE encubierto que suponen estos despidos, junto a las más de 300 plazas que se han ido perdiendo y se pierden mes a mes por jubilación, incapacidad y fallecimiento. Y pese a esta grave situación de la plantilla, la Junta nos niega la tasa de reposición.

Todos estos datos ponen al descubierto el plan del Gobierno de Juan Manuel Moreno para la Radio Televisión Pública de Andalucía: SU DESMANTELAMIENTO. Cuentan con los directivos de confianza nombrados para ello. Su silencio y sosiego les delata mientras dejan que el plan diseñado para desmontar esta empresa de servicio público siga adelante.

Por todo lo anterior, la mayoría del Comité Intercentros ha apostado por las movilizaciones en San Telmo y con la convocatoria de una jornada huelga el 22 de diciembre.

#239PLAZASNIUNAMENOS

NO SOBRA NADIE, NO SON PLAZAS SON PERSONA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.