Desde el pasado mes de mayo se han cubierto ya 57 puestos vacantes con contratos temporales
Por fin, la Junta de Andalucía ha autorizado la cobertura de las vacantes según se van registrando, lo que ha permitido que desde el pasado mes de mayo se hayan efectuado 57 contratos para cubrir las vacantes de la tasa de reposición de los años 21 y 22, así como las que se han ido produciendo este año (unas 20 se habían registrado hasta el pasado mes de junio), puesto que, aunque ya se conoce que la tasa de reposición de 2023 es de 26 vacantes, ésta todavía no ha sido autorizada.
Desde el 1 de enero de este año al 11 de septiembre se han realizado 200 contratos laborales. De su análisis, podemos destacar que, por primera vez en 12 años, se ha cubierto una baja por maternidad y se han realizado siete contratos por circunstancias de la producción para cubrir las vacaciones de este verano que han beneficiado a los Servicios Informativos en San Juan con 5 contratos de redactores/as que finalizan el próximo 30 de septiembre, a la dirección económico financiera y al departamento de Recursos Humanos, aunque en este último caso el contrato es de seis meses.
La siguiente tabla recoge mes a mes los contratos efectuados y las causas que justifican cada uno de ellos.

Se han autorizado 16 jubilaciones parciales, y se han cubierto las bajas por enfermedad (IT) de 55 compañeros/as. Además, se han efectuado 14 contratos de superior o distinto puesto de trabajo que han permitido el mismo número de contratos temporales de sustitución. Es más, se han sustituido incluso los dos traslados temporales que se han concedido.
No obstante, cabe destacar que 3 vacantes de la tasa de reposición se han cubierto con contratos por el 10 por ciento a discreción de la dirección. Se trata de los contratos de dos redactores de deportes para Granada y la radio de Sevilla, y el tercero se ha realizado a Desirée García Escribano.
Por último, hay que tener en cuenta que las vacantes de las tazas de reposición serán objeto de concurso oposición el año que viene. En primer lugar, se ofertarán a nivel interno a través de un concurso de traslados y una promoción interna. Y posteriormente, las vacantes que queden de resultas y las que no se hayan cubierto se convocarán en un concurso oposición libre.
Se tiene que hacer el año que viene Si o Si, ya que la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público en su artículo 1 dice muy claro que las plazas vacantes no pueden estar cubiertas de forma temporal más de 3 años.
Cosa distinta será el número de plazas que serán incluidas en esa futura oferta pública de empleo. En el SPA, tenemos muy claro que el número de plazas incluidas en las tasas de reposición aprobadas y pendientes de aprobar no serán suficientes para cubrir la sangrante perdida empleo que ha experimentado Canal Sur en esta última década y que habrá que abordar acciones para tratar de conseguir más creación de empleo.






