Mantener en julio los informativos de fin de semana de la radio, innovación o abuso?

La Sección Sindical del SPA acudirá a Inspección de Trabajo sino se reconsidera esta decisión

La dirección de Canal Sur Radio tiene la intención de mantener los informativos provinciales durante los sábados del próximo mes de julio, idea que ya ha trasladado a los centros territoriales para que incluyan los sábados en los turnos de las vacaciones de verano que se están preparando. Algo que no se había producido nunca, puesto que lo habitual era dejar a los centros territoriales libres de informativos de fin de semana los meses de julio y agosto.
 
La noticia de esta innovación ha caído como un jarro de agua fría y ha generado mucha preocupación e indignación en las plantillas de la radio de los centros territoriales, al ver que no podrán tomarse los descansos que les corresponden por el elevado número de horas extras que tienen acumuladas. Horas extra a las que habrá que añadir las generadas por las actuales campañas electorales en curso, la reciente campaña de las elecciones generales y por la innovación que se les ha ocurrido a los responsables de la radio de mantener los informativos de fin de semana en verano.
 
Aunque desde el SPA hemos pedido siempre que no se desatienda el servicio en festivos y vacaciones, no entendemos qué sentido tiene poner un turno sólo un mes (julio) y un sólo día (los sábados) en un periodo en el que hemos tenido que cubrir tres procesos electorales en seis meses.
 
La sección sindical del SPA en la RTVA y CSRTV ha analizado las horas extra que se han venido realizando en los últimos tres años, lo que nos permite afirmar sin duda alguna que esta decisión más que una innovación es un nuevo abuso hacía los/as compañeros/as de los centros territoriales que llevan años sin una sustitución y soportan una elevada carga de trabajo, tal y como podéis ver en la tabla de abajo y que revela cifras astronómicas de horas extra.

 

En concreto, en la radio, en 2016 un total de 8 trabajadores superaron las 80 horas extra al año que permite la legislación, en 2017 el número ascendió a 13, y en 2018 fueron 22 los que las superaron. Y las sobrepasaron con creces pues en 2016 dos registraron más de 100 horas extra, en 2017 fueron seis, llegando en un caso a sobrepasar las 150, y en 2018 un total de 18 superaron esta cifra, llegando a sobrepasar las 190. Pero es que además, pocos quedan en cada uno de los centros de trabajo de nuestra empresa que no realicen horas extra.

Desde la sección sindical del SPA, hemos exigido a la Dirección de Recursos Humanos que reconsidere esa decisión porque entendemos que, tras tres campañas electorales y las elevadas cifras de horas extra de estos últimos años a sus espaldas, no se puede pedir más a los/as compañeros/as de la radio, están agotados y estresados, lo que puede ser un grave riesgo para su salud. Ya que además, tienen que soportar otro gran inconveniente: hacen las horas extra cuando se les exige, pero, sin embargo, no pueden descansarlas cuando quieren o lo necesitan.
 
Con los datos que aportados los responsables de la radio están a tiempo de reconsiderar esta innovación y evitar que tengamos que tomar la decisión de ir a Inspección de Trabajo con toda la información que tenemos sobre las horas extra realizadas en los últimos tres años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.