NOVEDADES DE LA MESA DE CONTRATACIÓN PARA TEMPORALES Y FIJOS

Como ya sabéis estamos en pleno periodo electoral sindical y seguimos trabajando a la vez en varios frentes de negociación que hay abiertos con la dirección de RRHH. Uno de ellos es buscar la fórmula adecuada para la estabilidad de las compañeras y compañeros temporales que aún existen. Desde el SPA, hemos mostrado nuestra disposición para buscar una solución beneficiosa para este colectivo y que a su vez tenga seguridad jurídica.

LA DIRECCIÓN NO VE LEGAL NI VIABLE LA PROPUESTA PARA ESTABILIZAR A TEMPORALES
El pasado mes de julio, CCOO presentó una propuesta al resto de sindicatos y a la dirección para que la estudiara y, aunque cada sindicato tenía una percepción particular desde sus servicios jurídicos sobre su idoneidad, mayoritariamente se ha apoyado desde el Comité Intercentors. El SPA así lo ha estado manifestando, que si existe una solución de estabilidad legal o mediante un acuerdo la vamos a apoyar.

En la reunión de este jueves de la Mesa de Contratación, la dirección se ha pronunciado claramente al respecto. La dirección “no ve legal ni viable” la propuesta originaria de CCOO. Sus argumentos pasan porque hay que pedir autorización a la Junta para hacer algo extraordinario como es no aplicar el convenio, y no encuentran argumentos basados en la ilegalidad de los contratos o el abuso de temporalidad porque no se puede obviar que hubo, en todos los casos, un número de años de interrupción de la relación laboral con Canal Sur.

LA PROPUESTA PASA POR SUSPENDER EL CONVENIO
Para los que desconozcáis la propuesta que la dirección ha descartado es la siguiente:

A).- Suspensión del capítulo tercero: PROVISIÓN DE PLAZAS Y PROMOCIÓN, ART. 15, 16, 17, 18,19 Y 20

B) .- Establecer la duración del plan (una o más convocatoria)

C) .-Establecer un porcentaje del____ para la oferta de empleo y otro porcentaje de____ para los excedentes, traslado y promoción.

D).- Durante la SUSPENSIÓN DEL CAPITULO TERCERO, el sistema de provisión será el concurso, siendo valorable los mismos conceptos que fueron utilizados, para el proceso de estabilidad.

Como veis afecta a los temporales, pero también a los fijos al dejar en suspenso el capítulo tres del Convenio Colectivo sobre Provisión de plazas y promoción que, además del concurso oposición libre, regula los procesos internos de reincorporación de excedencias, los traslados definitivos y la promoción interna.

Aquí podéis ver la propuesta completa.

La dirección ha manifestado que si se ve en un futuro posibles argumentos para realizar un proceso de estabilidad están abiertos a estudiarlo, aunque no será antes de la convocatoria del proceso interno, es decir de la reincorporación de excedencias, traslados definitivos y promoción interna.

Desde aquí recordaros que tenemos muchos retos por delante que, para el SPA, pasan indiscutiblemente por conseguir como mínimo 400 plazas y por supuesto que la Junta incluya a Canal Sur en el decreto de simplificación administrativa, lo que permitiría ir cubriendo con contratos temporales las vacantes según se vayan produciendo y sin tener que esperar a que se apruebe la tasa de reposición. No podemos olvidar que la plantilla media va reduciéndose año a año, si en 2024 estaba en unas 1406 personas, este año ha descendido a 1360, y que de 2026 a 2029 cerca de 400 personas son susceptibles de jubilarse definitivamente.

Aquí podéis ver el informe sobre la previsión de jubilaciones.

BOLSAS DE JUNIO DE 2023
Además, en la reunión de la Mesa de Contratación de hoy se ha acordado publicar las bolsas convocadas en junio de 2023 para los puestos de ayudantes de realización, eléctrico de iluminación y operador/a de sonido. Sobre la bolsa de redactor/a se fijado una nueva reunión entre sindicatos y dirección de RRHH para el próximo 9 de diciembre, en la que se subsanarán los posibles errores y se acodará la fecha de publicación del listado. Acuerdos a los que se ha llegado con el voto a favor de la mayoría sindical con la abstención de CCOO.

REVISIÓN DEL REGLAMENTO DE MESA DE CONTRATACIÓN
Respecto a la revisión del Reglamento de Mesa de Contratación sólo se ha acordado volver a vernos el próximo 27 de noviembre para ver si es posible aprobar el nuevo documento, puesto que RRHH no había facilitado a la representación legal de los trabajadores el documento completo (articulado y anexos) con las modificaciones negociadas. Acuerdo en el que UGT, Agrupación y CGT han votado a favor, el SPA se ha abstenido y CCOO ha votado en contra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.